Available courses
Taller de gestión del estrés, la ansiedad y el pánico
Primera Etapa: Aprendiendo a identificar el estrés, la ansiedad y el pánico. Que nos explica la PsicoNeuroInmunoendocrinologia? Ejercitamos el auto registro, el escaneo y la respiración.
- ● “Expandiendo la respiración” (video)
- ● Escaneo corporal (visualización)
- ● “Aprendiendo a respirar” (video con ejercicios)
- ● “Minuto de conciencia” (visualización)
- ● La respiración del cuadrado
- ● “Atención plena y presencia” (ejercicios)
- ● “Dar y recibir en el momento presente”(meditación)
...
Segunda Etapa: ¿Qué información guardan mi cuerpo y mis movimientos? Aprendiendo a liberar tensiones.
- ● “Toma a tierra y asanas” (ejercicios para la respiración)
- ● “Aprendiendo a enraizarme” (visualización)
- ● Saludo al sol en silla (ejercicio)
- ● Ejercicios de desbloqueo de las zonas que más sufren con el estrés y la tensión
- ● “Creando mi lugar seguro”(visualización)
- ● “Dialogando con mi cuerpo”(visualización)
- ● “Mi mochila”(visualización)
- ● “Conexión entre mis pensamientos y mi sistema digestivo”. Activación nervio Vago (ejercicios).
- ● “Asanas que favorecen la digestión”(video)
- ● “Asanas para trabajar el estrés crónico que impacta en las glándulas tiroideas”(video)
- ● “Calmando mi ansiedad”(meditación)
- ● “Regulando mi sistema nervioso”(meditación)
- ● “Entrenando la coherencia cardíaca” (visualización)
Tercera Etapa: Profundización en herramientas de autorregulacion. Aportes de la neurociencias y la Medicina China. La importancia de la psicohigiene del sueño.
- ● “El abrazo de la mariposa y otras técnicas de Integración de hemisferios cerebrales”(ejercicios)
- ● “EFT” (técnica de liberación emocional.
- ● Digito puntura para regular el sistema nervioso y calmar la ansiedad y los miedos(video)
- ● Aprendiendo a mapear el sistema nervioso autónomo.
- ● Meditacion vagal ventral
- ● “Cuales son las consecuencias de la alteración en el sueño” (video)
- ● “Fortaleciendo mi sistema inmune” (meditación)
- ● “Aprender a abrazarme” (visualización)
- ● Construir una vida que valga la pena ser vivida. Diferenciar el dolor del sufrimiento.
Módulo extra para Profesionales de la salud.
Dirigido a: toda persona que quiera aprender a gestionar el estrés, la ansiedad y el pánico. Mediante la práctica de ejercicios bio psico emocionales, ejercicios que te permitiran autorregular tu salud física, mental y emocional; Comunidad en general y aquellos profesionales que tengan interés de reconectar cuerpo-mente, como una experiencia personal y sumar recursos para poder acompañar a sus pacientes.
Objetivos:
- ● Reconocer e identificar las reacciones de estrés, ansiedad y pánico desde una mirada PsicoNeuroImnunoEndocrina. Biopsicoeducacion.
- ● Reconocer patrones corporales, emocionales y mentales que se desencadenan por facilitaciones tempranas.
- ● Aprender técnicas prácticas que activan mecanismos de autorregulación. Adquirir seguridad y confianza a través del conocimiento de sí mismo.
- Las herramientas con las que trabajaremos son:
- ● Mindfulness
- ● Gestión del sueño.
- ● Yoga
- ● Meditación y visualizaciones
- ● Herramientas de integración cerebral.
- ● Ejercicios de respiración y relajación.
- ● Ejercicios de la teoría polivagal.
- ● Ejercicios de Aceptación y Compromiso
- ● 1-El curso es 100% on line y lo podrás hacer a tu ritmo.
- ● 2-Obtendrás acceso al aula virtual las 24 hs
- ● 3-Tendrás acceso a todo el contenido. Encontrarás un ejercicio por día, durante todo un mes, para realizar ejercicios prácticos que te permitirán hacer toma de consciencia.
- ● 4-Podrás descargar PDF para leer, reflexionar y trabajar.
- ● 5-Al finalizar el workshop, podrás acceder a una consulta on line con uno de los especialistas.
Profesionales a cargo:
Lic. Karina Pesce MP: 4012
Lic. Victoria Campodonico MP: 6730
Lic. Pamela Martinelli MP: 9536
Modalidad: Virtual. Material teórico por semana. Práctica a través de videos con ejercicios, meditaciones y visualizaciones. Duración: Cinco semanas con actividades virtuales diarias.
Si estás interesado en adquirir este curso,
podés hacerlo haciendo click aquí:El Cuerpo dice: "Busca tu propio ritmo"
Actividades por semana:
Primera Semana
- ● 1. Video presentación- Escaneo corporal (ejercicio)
- ● 2. Disfunciones tiroideas (video)- Aprender a enraizarme (ejercicio)
- ● 3. Bases del equilibrio (video)- Resistirme al dolor
- ● 4. Aprendiendo a respirar (video)
- ● 5. PNIE-estrés-eje HPA (video)-Regulando mi sistema nervioso (ejercicio)
- ● 6. Estados del S.N.A
- ● 7. Suspirar
...
Segunda semana
- ● 1. Ejercicios de desbloqueo (video)
- ● 2. El sentido biológico de la tiroides (video)-El tiempo exacto (visualización)
- ● 3. Respiración de la caja
- ● 4. Hashimoto(video)- Mi identidad (ejercicio)
- ● 5. Aceptación de la impotencia
- ● 6. Visualización : sistema inmune
- ● 7. Asanas para tiroides (video con ejercicios)
Tercera semana
- ● 1. La importancia de la alimentación (video)-Digito sistema digestivo (video)
- ● 2. Dialogando con mi cuerpo
- ● 3. Mi critico interior
- ● 4. Aceptarme
- ● 5. Un viaje a mi interior
- ● 6. Comunicación no violenta
- ● 7. Comunicación asertiva-Tres estilos
Cuarta semana
- ● 1. Ejercicios de atención plena(video)
- ● 2. Surfeando lo que trae la mente
- ● 3. Activando el timo (mudra y mantra)
- ● 4. Crea tu SIFT
- ● 5. Diario de Resiliencia
- ● 6. El Padre del tiempo
- ● 7. Abrazo compasivo
- ● 1-El curso es 100% on line y lo podrás hacer a tu ritmo.
- ● 2-Obtendrás acceso al aula virtual las 24 hs
- ● 3-Tendrás acceso a todo el contenido. Encontrarás un ejercicio por día, durante todo un mes, para realizar ejercicios prácticos que te permitirán hacer toma de consciencia.
- ● 4-Podrás descargar PDF para leer, reflexionar y trabajar.
- ● 5-Al finalizar el workshop, podrás acceder a una consulta on line con uno de los especialistas.
Profesionales a cargo:
Lic. Victoria Campodonico MP: 6730 Psicología
Lic. Karina Pesce MP: 4012 Kinesiología
Si estás interesado en adquirir este curso,
podés hacerlo haciendo click aquí:Conectarse con la fragancia de la compasión
Actividades por semana:
Primera Semana: Introducción a la compasión y a los sistemas de regulación emocional. Entrenamiento en mindfulness o atención plena.
- ● Primer día: Presentación 1° semana (videos explicativos). Ejercicio “Respiración de la calma” (audio).
- ● Segundo día: Ejercicio “Escaneo corporal con visualización figura del árbol” (audio).
- ● Tercer día: Ejercicio “Percibir mis emociones” (audio).
- ● Cuarto día: Ejercicio “Notar mis pensamientos” (audio).
- ● Quinto día: Ejercicio “Aprendiendo a enraizarnos” (audio).
- ● Sexto día: Ejercicio “Soltando la resistencia al dolor” (audio).
- ● Séptimo día: Ejercicio “Check-in de los tres sistemas de regulación emocional” (audio).
...
Segunda semana: Entrenamiento del Yo Compasivo
- ● Primer día: Presentación 2° semana (video explicativo). Ejercicio “Cómo reaccionas ante tu vida” (audio).
- ● Segundo día: Ejercicio “Ubicándonos en la escala de la autocompasión” (audio).
- ● Tercer día: Ejercicio “Visualización del Color Compasivo” (audio).
- ● Cuarto día: Ejercicio “Visualización del Lugar Seguro” (audio).
- ● Quinto día: Ejercicio “Práctica del Amigo Compasivo” (audio).
- ● Sexto día: Ejercicio “Práctica de la Figura Ideal Compasiva” (audio).
- ● Séptimo día: Ejercicio “Práctica del Yo Compasivo” (audio).
Tercera semana: Entrenamiento en Autocompasión
- ● Primer día: Presentación 3° semana (video explicativo). Ejercicio “Autoapreciación” (audio).
- ● Segundo día: Ejercicio “Lo que menos te gusta de vos” (audio).
- ● Tercer día: Ejercicio “Dejando entrar la autocrítica” (audio).
- ● Cuarto día: Ejercicio “Aprendiendo a abrazarnos” (audio).
- ● Quinto día: Ejercicio “Autocompasión” (audio).
- ● Sexto día: Ejercicio “Pausa autocompasiva” (audio).
- ● Séptimo día: Ejercicio “La bondad amorosa hacia uno mismo” (audio).
Cuarta semana: Entrenamiento en Compasión
- ● Primer día: Presentación 4° semana (video explicativo). Ejercicio “Carta de gratitud” (audio).
- ● Segundo día: Ejercicio “Compasión hacia la pareja” (audio).
- ● Tercer día: Ejercicio “Compasión hacia un amigo y un extraño” (audio).
- ● Cuarto día: Ejercicio “Compasión hacia una persona difícil” (audio).
- ● Quinto día: Ejercicio “Compasión hacia todos los seres vivos” (audio).
- ● Sexto día: Ejercicio “Dar y recibir compasión” (audio).
- ● Séptimo día: Ejercicio “Amar y dejarse amar” (audio).
Dirigido a: toda persona que sufra niveles elevados de vergüenza y autocritica, o que desee cultivar su capacidad para generar sentimientos de calidez y apaciguamiento interno. Puede ser útil como acompañamiento de otro tratamiento o como preventivo.
Comunidad en general y aquellos profesionales que tengan interés en desarrollar la habilidad de la compasión fluyendo hacia uno mismo y los demás, como una experiencia personal y sumar recursos para poder acompañar a sus pacientes.
Objetivos:
- ● Reconectar con experiencias internas (emociones, sensaciones corporales, pensamientos) y aprender a “distanciarse” de modo compasivo de las propias tormentas interiores, favoreciendo una actitud “observadora y contemplativa” de dichas experiencias “tal y como surgen” (sin juzgar); favoreciendo la regulación emocional.
- ● Cultivar una manera más amable, paciente, comprensiva y no enjuiciadora de relacionarse con uno mismo y con los demás.
- ● Incrementar conductas de autocuidado y comprometidas a aliviar el sufrimiento, propio y de otras personas o seres sintientes.
Profesionales a cargo:
Lic. Macarena Flores MP: 10202
Lic. Victoria Campodonico MP: 6730
Modalidad: Virtual. Videos con material teórico por semana. Práctica a través de audios con ejercicios, meditaciones y visualizaciones.
Duración: cuatro semanas con actividades virtuales diarias. Una consulta online al finalizar.
Si estás interesado en adquirir este curso,
podés hacerlo haciendo click aquí:“Habitando mi cuerpo para poder autorregularme”
Actividades por semana:
Primera Semana: El reencuentro conmigo. Escaneo y respiración.
- ● Primer día: Presentación 1° semana. “Expandiendo la respiración” (video)
- ● Segundo día: Escaneo corporal(visualización)
- ● Tercer día: “Aprendiendo a respirar” (video con ejercicios) “Minuto de conciencia” (visualización)
- ● Cuarto día: “Toma a tierra y asanas” (ejercicios para la respiración)
- ● Quinto día: “Atención plena y presencia” (ejercicios)
- ● Sexto día: “Mindfulness y el dolor” (meditación)
- ● Séptimo día: “Dar y recibir en el momento presente”(meditación)
...
Segunda semana: ¿Qué información guardan mi cuerpo y mis movimientos? Aprendiendo a liberar tensiones
- ● Primer día: Presentación 2° semana. “Aprendiendo a enraizarme” (visualización)
- ● Segundo día: Ejercicios de desbloqueo de las zonas que más sufren con el estrés y la tensión
- ● Tercer día: “Creando mi lugar seguro”(visualización)
- ● Cuarto día: “Dialogando con mi cuerpo”(visualización)
- ● Quinto día: “Mi mochila”(visualización)
- ● Sexto día: Trabajando la asertividad “Aprendiendo a aceptarme”(meditación)
- ● Séptimo día: “ EFT” (técnica de liberación emocional)
Tercera semana: “Autorregulando mi sistema digestivo”
- ● Primer día: Presentación 3° semana. “Ejercicios para el sistema digestivo” (video)
- ● Segundo día: “Regulando mi sistema digestivo” (visualización)
- ● Tercer día: “Conexión entre mis pensamientos y mi sistema digestivo”. Activación nervio Vago (ejercicios).
- ● Cuarto día: “Asanas que favorecen la digestión”(video)
- ● Cuarto día: “Calmando mi ansiedad”(meditación)
- ● Quinto día: Digito puntura para regular la digestión(video)
- ● Sexto día: Escaneo corporal
- ● Séptimo día: Visión de la MTC (medicina tradicional china).
Cuarta semana: “Autorregulando mi sistema nervioso”
- ● Primer día: Presentación 4° semana “Regulando mi sistema nervioso”(ejercicios)
- ● Segundo día: Digito puntura para regular el sistema nervioso y calmar la ansiedad y los miedos(video)
- ● Tercer día: “Integración de hemisferios cerebrales”(ejercicios)
- ● Cuarto día: “Entrenando la coherencia cardíaca” (visualización)
- ● Quinto día: “Cuales son las consecuencias de la alteración en el sueño” (video)
- ● Sexto día: “Fortaleciendo mi sistema inmune” (video)
- ● Séptimo y último día: “Aprender a abrazarme” (visualización)
Dirigido a: toda persona que quiera recorrer el camino del autoconocimiento a través del cuerpo, para autorregular su salud física, mental y emocional; puede ser como acompañamiento de otro tratamiento o como preventivo.
Comunidad en general y aquellos profesionales que tengan interés de reconectar cuerpo-mente como una experiencia personal y sumar recursos para poder acompañar a sus pacientes.
Objetivos:
- ● Reconectar cuerpo y mente.
- ● Reconocer patrones corporales y mentales que limitan.
- ● Aprender técnicas prácticas que activan mecanismos de autorregulación.
- ● Encontrar recursos para la gestión del estrés para atenuar o evitar sus síntomas. Adquirir seguridad y confianza a través del conocimiento de sí mismo.
Profesionales a cargo:
Lic. Karina Pesce MP: 4012
Lic. Victoria Campodonico MP: 6730
Modalidad: Virtual. Material teórico por semana. Práctica a través de videos con ejercicios, meditaciones y visualizaciones.
Duración: cuatro semanas con actividades virtuales diarias. Una consulta on-line al finalizar.
<
Si estás interesado en adquirir este curso,
podés hacerlo haciendo click aquí: